Marcelo José Islas
Inicia su formación profesional en las técnicas de Actuación y Pedagogía Argentina. Es Licenciado en Teatro por la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional del Centro (Tandil – Argentina). Obtiene el Magister en Artes con Mención en Dirección Teatral en la Universidad de Chile. Posteriormente consigue el Doctorado en Filología Española en la Universidad de Valencia, España.
Se desempeña como Académico Universitario en la Carrera de Teatro de Universidad de Playa Ancha, dictando la asignatura Actuación en los diferentes niveles de la misma, produciendo diversos montajes de autores clásicos (Shakespeare, Sófocles, Eurípides, Esquilo, Séneca, Moliere, García Lorca, Valle Inclán, Bertolt Brecht) y contemporáneos (T. Williams, A. Miller, Juan Radrigan, Juan Carlos Gené, Heiner Müller, etc)
Como director ha realizado hasta la fecha, ochenta y cinco montajes teatraes, de variados estilos. Desde el año 1997, forma junto a Verónica Sentis y Augusto Galeota, el grupo de teatro SOLODOS, que todavía siguen en funcionamiento, produciendo montajes profesionales.

Escuela Superior de Teatro - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (U.N.C.P.B.A.)
Escuela Superior de Teatro - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (U.N.C.P.B.A.)
Escuela Superior de Teatro - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (U.N.C.P.B.A.)
Extendido por: Departamento de Teatro - Facultad de Artes - Universidad de Chile.
Extendido por: Facultad de Filología Española - Universidad de Valencia - España.
Curso internacional: “Gestión curricular y evaluación de las competencias” a cargo del Dr. Sergio Tobón – 60 horas - Universidad de Playa Ancha – Valparaíso – Chile.
“Pedagogía Teatral, una mirada posible” – Profesora Débora Astrosky - CELCIT (Centro Latinoamericano de Investigación Teatral) – Buenos Aires – Argentina - Curso a distancia.
Diplomado en Gestalt y terapia de grupos – Escuela de Psicología – PUCV – Viña del Mar – En curso.
Escuela Superior de Teatro - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (U.N.C.P.B.A.)
Universidad de Playa Ancha - Facultad de Arte - Diplomado en Actuación Teatral - Valparaíso - Profesor: Actuación II
Universidad Internacional SEK - Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación -Postítulo en educación diferencial: Mención Trastornos de la Comunicación y Lenguaje Oral - Profesor: Arte y creatividad dialógica.
Docente en Múltiples Talleres, Congresos y Seminarios en Argentina, Chile, Cuba, Guatemala, Colombia y España
A Puerta Cerrada ( Jean Paul Sartre)
Las Geografías de Delia ( Julio Varela)
La Prohibida ( Roberto Fontanarrosa)
La Voz Humana ( Jean Cocteau)
Las cosas se hacen de a Dos ( Julio Varela)
Trescientos Millones ( Roberto Arlt)
El día de los Colores ( Blanco y Ricaldoni )
La Segunda Juventud ( Creación Colectiva)
La casa de Bernarda Alba ( F. García Lorca)
Historias para ser contadas ( Osvaldo Dragún)
Abran cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha (Adela Basch)
La pulpera de Santa Lucía ( H. Blomberg-Marcelo Islas)
El Humillado ( Roberto Arlt)
El canto del Cisne ( Antón Chéjov)
Amor Salvaje ( Creación Colectiva)
La Espera Trágica ( Eduardo Pavlovsky)
Aliento ( Horacio Tignanelli)
Frágil como la Dicha ( Marcelo Islas)
Las Criadas ( Jean Genet)
Los ( Adapt. “El nuevo Inquilino” de Eugene Ionesco)
La Familia ( C. Colectiva)
Danza Macabra (A. Strindberg)
Los pájaros, los pájaros (J. C. Gargiulo)
Herencia Diabólica (J.M. Guimet)
LAMAQUINAHAMLET (Heiner Müller)
A ninguna parte (J. Peré Peyró)
El Dotor a lonjazos (R. Echegaray)
Historias Interiores (Julio Varela)
Decir Sí (Griselda Gambaro)
Historias para ser contadas (Osvaldo Dragún)
Estampas de Semana Santa ( Luis J. Actis )
Final de Partida ( Samuel Beckett )
SOLODOS ( Marcelo Islas )
SENTIDOS ( Rodrigo García – Marcelo Islas)
LO FRÍO Y LO CALIENTE ( Pacho O’Donnell)
Gurka (un frío como el agua, seco) (Vicente Zito Lema)
De corazón - Performance
La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca)
En seco (Alejandro Robino)
La Tortita (Marcelo Islas)
La Zapatera Prodigiosa (Federico García Lorca)
Las pelotas (Marcelo Islas)
Sueño de una noche de verano (W. Shakespeare)
300 millones (Roberto Arlt)
Casa de Ibsen (Adaptación)
El Lazarillo de Tormes (Adaptación de Isidora Aguirre)
El Tesoro de los Inocentes (Adaptación)
Las preciosas ridículas (Moliere)
El burgués gentilhombre (Moliere)
Jorge Dandín (Moliere)
El enfermo imaginario (Moliere)
Shakespeare a la cara (Adaptación)
Las trapacerías de Scapín (Moliere)
El medico a palos (Moliere)
Tres farsas de Lorca (Federico García Lorca)
El avaro (Moliere)
Shakespeare (Dramaturgia)
Carnivore (Dramaturgia y dirección)
Sueño de una noche de verano (William Shakespeare)
Antígona (Sofocles-Bertolt Brecht)
El Proceso (Franz Kafka)
Medea (Eurípides) Fondart 2009
Noche de reyes (William Shakespeare)
La Orestiada (Esquilo)
LACASASINFIN (Marcelo Islas) Fondart 2010
Las Pelotas (Marcelo Islas)
Petición de mano (Anton Chejov)
Aniversario (Anton Chejov)
Vaca culiá: fragmentos de un crimen (Marcelo Islas)
Edipo Rey – Edipo en Colona – Antígona (Sofocles)
Inexpresable amor (Roland Barthes)
La consagración de la pobreza (Alfonso Alcalde)
Lazos de Sangre (Shakespeare – Eurípides)
De ricos y avaros: subversivos postmodernos (Moliere – Brecht) Fondart 2013
Cigarrillos y un palo ( Marcelo Islas)