- DESCRIPCION DE TALLER
Taller práctico en torno a las aplicaciones que las herramientas teatrales/escénicas tienen para aportar al ámbito de las emociones y relaciones humanas en diversos contextos, tanto individuales como colectivos.
- MODULO (SESIÓN) UNO:
- OBJETIVOS: Acercarnos a la noción integrada entre cuerpo/emociones. Comprender las características diferenciadoras de las emociones en el cuerpo. Reconocer las emociones en el plano corporal.
- CONTENIDOS: Emociones básicas y sus proyecciones, conciencia corporal, observación guiada, ficción y relato corporal. Plenario.
- MODULO (SESIÓN) DOS:
- EVALUACIÓN MODULO UNO: Presentación del relato corporal basado en las emociones preponderantes de la/el participante. Conversación grupal en torno al trabajo expuesto.
- OBJETIVOS: Indagar en la influencia y variaciones vocales percibidas en el trabajo realizado hasta este punto.
- CONTENIDOS: Relación voz y emociones, conciencia respiratoria, hablar para comunicar, relato y construcción de realidades. Plenario.
- MODULO (SESIÓN) TRES
- EVALUACIÓN MODULO DOS: Presentación de relato/historia personal basado en el contexto emocional presente de la/el participante.
- OBJETIVOS: Reconocer, desde la creatividad y la herramienta vocal, mi contexto emocional individual y colectivo.
- CONTENIDOS: Acercamiento a la realidad emocional colectiva, cuerpo colectivo, voz colectiva, relato común. Plenario.
- MODULO (SESIÓN) CUATRO
- EVALUACION MODULO TRES: Presentación de propuestas escénicas grupales que integren: voz, cuerpo y emoción. Esto, en torno a un relato/historia que de cuenta de una ficción basada en la realidad socioemocional del grupo creador.
- OBJETIVOS: Crear a partir de la realidad y reflexión individual y colectiva, usar el cuerpo de forma integral y consciente, abordar las emociones desde una base de conocimiento y conciencia y poner la creatividad al servicio del bienestar.
- CONTENIDOS: Integración de conceptos, creación colectiva y creación escénica con base en el contexto, voz, cuerpo y dramaturgia. Crítica constructiva y revisiones colaborativas entre grupos. Plenario.
- EVALUACIÓN FINAL: Presentación final que integre las observaciones entregadas en la sesión anterior.
- CIERRE DEL TALLER: Presentaciones a grupo y plenario final.
INSTRUCTORA: PAMELA ARAVENA GATICA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.